• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54072

    Título
    Programa de Educación para la Salud: prevención de la Violencia de Género durante el Embarazo
    Autor
    Cebrián Llopis, Alejandra
    Director o Tutor
    Rodríguez Conesa, NereaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La Violencia de Género es un grave problema de salud pública, con una elevada prevalencia y un destacado infradiagnóstico, que afecta a mujeres de alrededor de todo el mundo, pues la OMS estima que 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia al menos una vez en la vida. Actualmente, este tipo de violencia afecta a todas las mujeres sin condiciones, pero existe una serie de grupos con mayor vulnerabilidad de sufrirla como, por ejemplo, las embarazadas. Los conceptos de “Embarazo” y “Violencia de Género” están muy relacionados, aunque suene inconcebible, y por lo que se producen una serie de problemas considerables en la salud de las mujeres y sus hijos e hijas. El objetivo de este TFG es diseñar un Programa de Educación para la Salud para prevenir la Violencia de Género desde el embarazo, instruyendo a las mujeres en relaciones de pareja sanas basadas en el buen trato y en la igualdad. Para llevar a cabo este trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre la VG y el embarazo, los problemas clínicos y sociales que genera esta situación, así como una recopilación estadística y legislativa de los datos más relevantes. Se concluye que el papel de las enfermeras y matronas de Atención Primaria es primordial para prevenir la VG, por medio de la prevención primaria y secundaria; así como la educación de niños, niñas y adolescentes desde las familias y escuelas; pues la principal solución para erradicar la Violencia de Género es la Prevención.
    Materias (normalizadas)
    Violencia con las mujeres
    Mujeres embarazadas
    Materias Unesco
    6112 Estudio Psicológico de Temas Sociales
    Palabras Clave
    Educación para la salud
    Violencia de Género
    Embarazo
    Prevención
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54072
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H2420.pdf
    Tamaño:
    3.791Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10