• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54077

    Título
    El trastorno de personalidad narcisista y su relación con las redes sociales. Una revisión sistemática.
    Autor
    Fernández Fernández, María
    Director o Tutor
    De Dios Duarte, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    El Trastorno de Personalidad Narcisista(TPN) consiste en una sobrevaloración de la importancia personal, con una mayor dirección del afecto a uno mismo que a los demás, y donde a su vez se espera el reconocimiento por poseer un valor único y especial. Ante este tipo de personalidades es importante considerar la relación social del sujeto, cuestión que influirá en que este comportamiento se agrave. En la actualidad,las redes sociales han modificado las relaciones interpersonales y han dado lugar a conductas patológicas, en ocasiones relacionadas con la personalidad. Nuestro objetivo es buscar la relación existente entre el Trastorno de Personalidad Narcisista y el uso de las redes sociales. Se realizó una revisión sistemática de artículos científicos publicados en: Pubmed, Medline, Elsevier, Dialnet, Scopus, Biblioteca Cochrane y la biblioteca electrónica de la Uva (BUVa). La estrategia de búsqueda se estableció con los siguientes descriptores: “narcissistic personality disorder”, “behaviour” y “social media”. Se incluyeron artículos originales en castellano e inglés, que cumplían criterios de calidad científica según STROBE. En los artículos finalmente seleccionados para esta revisión sistemática se llevaron cabo estudios observacionales de corte transversal. Este apartado expone las principales características de los artículos y el análisis de sus resultados. Concluimos que existe una relación entre el trastorno de personalidad narcisista y el uso de las redes sociales, de modo que esta patología aumenta el uso de las redes, y a su vez este uso elevado agrava el trastorno.
    Materias (normalizadas)
    Narcisismo
    Palabras Clave
    Trastorno de personalidad narcisista
    Redes sociales
    Nivel Educativo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54077
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H2431.pdf
    Tamaño:
    329.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10