• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54079

    Título
    Consecuencias Negativas de la Globalización del Sector Agroalimentario
    Autor
    Perdiguero Muñoz, David
    Director o Tutor
    Frutos Madrazo, Pablo deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El presente Trabajo Fin de Grado versa sobre las consecuencias más indeseables que está trayendo consigo la globalización del sector agroalimentario. Contextualizando con la situación actual en que se encuentra este sector, ofreciendo información acerca de los volúmenes que mueven sus importaciones y exportaciones en un contexto español, europeo y mundial, posteriormente pasan a analizarse las consecuencias que genera este modelo globalizado, tanto en el apartado de producción, estando esta parte muy marcada por la temática medioambiental, tocando temas como la deforestación, el empobrecimiento del suelo, la reducción de la biodiversidad, los deslizamientos de tierras, la contaminación de los acuíferos o la transmisión de enfermedades zoonóticas, como en el apartado de transportes, profundizando, por un lado, en las emisiones contaminantes que estos generan y, por otro, en el riesgo de rotura de la cadena de suministro al que se enfrentan los consumidores finales como consecuencia del actual enfoque.
    Palabras Clave
    Globalización
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54079
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2092.pdf
    Tamaño:
    1.572Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10