• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54091

    Título
    La estrategia empresarial en el sector cárnico. El caso de Embutidos La Hoguera
    Autor
    Castro Sánchez, Alba
    Director o Tutor
    García Gómez, BlancaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El presente trabajo se centra en analizar la utilización, por parte de la empresa Embutidos La Hoguera, de las estrategias empresariales, con el objetivo de determinar si estas se han utilizado de manera correcta, si tendrían que haberse utilizado otras o si por el contrario no han ocasionado en la empresa ningún crecimiento. Para ello, ha sido necesario estudiar en profundidad el entorno general y específico de la empresa, así como hacer un análisis interno que permita detectar los recursos y capacidades que tiene y su cadena de valor. Por otro lado, se ha analizado la ventaja competitiva con la que cuenta, tanto en costes como en diferenciación, lo que le permite situarse por encima de aquellas empresas con las que compite de forma directa. En último lugar, se han estudiado las direcciones y métodos de desarrollo, lo cual ha permitido detectar las estrategias que han supuesto un crecimiento en la empresa y aquellas que aún no han sido utilizadas, para finalmente sugerir unas recomendaciones que conlleven su uso.
    Palabras Clave
    Sector cárnico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54091
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31937]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2101.pdf
    Tamaño:
    898.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10