• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54106

    Título
    Análisis de la pérdida de información extralingüística en la traducción chino-español de la película Hero
    Autor
    Yousfi, Houria
    Director o Tutor
    Galán Gozalo, BlancaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Abstract
    En un mundo tan interconectado y diversificado como es el actual, la traducción audiovisual desempeña un papel clave en la conexión entre culturas, siendo a veces la única vía de comunicación entre dos sociedades distanciadas (Casas-Tost y Rovira-Esteva, 2015). Por ese motivo, en este trabajo se estudiará la pérdida de información asociada a la parte visual y auditiva de la versión traducida al español de la película Hero dirigida por Yi-Mou Zhang. Del mismo modo, se intentará determinar el motivo de dicha pérdida tomando las traducciones del doblaje y los espectadores como principales objetos de estudio. Primero se realizará un recorrido teórico que ayude a entender las concepciones que se tienen de esos elementos no verbales concretos que aparecen en la película en China y en occidente. Después se estudiará el contenido del mensaje original y el contenido que aparece en el doblaje para detectar posibles pérdidas de información. Por último, se planteará posibles soluciones traductológicas, si es posible, para los casos en los que existe dicha pérdida de información. Como resultado de este trabajo se espera una contextualización de la traducción audiovisual del cine chino al español y sus principales obstáculos y una futura posibilidad de ampliar este campo de estudio atendiendo a la distancia existente entre ambas lenguas para expresar una misma realidad.
    Palabras Clave
    Traducción cinematográfica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54106
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2103.pdf
    Tamaño:
    645.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10