• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54119

    Título
    Biomarcadores en el diagnóstico diferencial entre la epilepsia y las crisis no epilépticas psicógenas. Una revisión sistemática
    Autor
    Gómez Esteban, Andrea
    Director o Tutor
    Simarro Grande, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La diferenciación entre crisis epilépticas y crisis no epilépticas psicógenas (CNEP) en muchas ocasiones es muy difícil de realizar, dando lugar a un infradiagnóstico de las CNEP y a errores en el tratamiento de estos pacientes. El objetivo de esta revisión sistemática fue buscar la mayor evidencia posible sobre los biomarcadores más importantes a la hora de diferenciar entre CNEP y crisis epilépticas. Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Cinahl, Dialnet, Scopus, Proquest, Psicodoc, Scielo, Medline, Cochrane Plus y Cuiden. Los estudios elegidos fueron aquellas revisiones sistemáticas y estudios prospectivos publicados a partir de 2017 en inglés o en español, que hablaran sobre el uso de los biomarcadores como herramienta para el diagnóstico diferencial entre CNEP y crisis epilépticas y que superaron la evaluación de calidad realizada con PRISMA (para las revisiones sistemáticas) y con STROBE (para los estudios prospectivos). Se han revisado un total de 13 artículos. Los biomarcadores más importantes son la prolactina y la creatín-fosfoquinasa, aunque hay otros biomarcadores que están bajo estudio. Prácticamente la totalidad de los biomarcadores no muestran variaciones en sus niveles séricos o salivares en pacientes con CNEP con respecto a pacientes sanos, hecho que no ocurre con los pacientes con epilepsia, que sí tienen variaciones en los niveles de los biomarcadores. Concluimos que los biomarcadores son útiles para diferenciar CNEP de crisis epilépticas tónico-clónicas generalizadas, pero no para distinguirlas de otro tipo de procesos clínicos.
    Materias (normalizadas)
    epilepsia
    Palabras Clave
    CNEP
    Biomarcadores
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54119
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H2442.pdf
    Tamaño:
    1.641Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10