• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54160

    Título
    Las vacunas y la erradicación de las enfermedades: comparativa entre enfermedades en distintos estadios de erradicación
    Autor
    López Feo, Alicia
    Director o Tutor
    Del Caño Espinel, ManuelaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La propagación de enfermedades infecciosas que provocan catastróficas pandemias a nivel mundial, además de tratarse de un tema de gran relevancia en la actualidad, supone un problema de salud pública que afecta de forma negativa a sus diferentes esferas. Hasta la fecha, la única enfermedad infecciosa humana que ha sido erradicada es la viruela, aunque otras enfermedades como el sarampión son consideradas erradicables. Por otro lado, infecciones como el VIH se encuentran algo más lejos de desaparecer mientras no se consiga una vacuna eficaz. La erradicación de las enfermedades infecciosas implicaría una mejora en la sostenibilidad, justicia social, economía y atención sanitaria, donde la vacunación supone un agente imprescindible. El objetivo de esta revisión sistemática es conocer las características epidemiológicas de tres enfermedades infecciosas en diferentes estadios de erradicación para así analizar los factores que la impiden: la viruela, que se encuentra erradicada; el sarampión, eliminada en algunas regiones; y el VIH, para el que no existe vacuna. Con este fin, se ha realizado una comparativa entre las tres patologías y los elementos que contribuyen o impiden la erradicación mediante la vacunación. Los resultados obtenidos han permitido identificar los componentes necesarios, así como los facilitadores que intervienen en la erradicación, comprobando si es posible o no y conociendo la importancia de la vacunación para la consecución de este objetivo.
    Materias (normalizadas)
    Vacunas
    Materias Unesco
    2412 Inmunología
    Palabras Clave
    Viruela
    Sarampión
    VIH
    Vacunas
    Erradicación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54160
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H2464.pdf
    Tamaño:
    1.571Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10