• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54165

    Título
    Diseño de un programa de Educación para la Salud destinado a la educación sobre las enfermedades mentales en mujeres en situación de prostitución pertenecientes a las zonas rurales de Valladolid
    Autor
    Grijalba Anta, Irene
    Director o Tutor
    Campuzano Cuadrado, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    La situación de prostitución de numerosas mujeres tiene un impacto negativo sobre su salud mental. Son personas más vulnerables para padecer ciertos trastornos mentales debido a su exclusión social, sus condiciones precarias de trabajo, la falta de derechos y la dificultad de accesibilidad a ciertos recursos básicos, entre ellos: la sanidad. La educación para la salud tiene la finalidad de fomentar conductas saludables para así lograr la prevención de diversas enfermedades y mejorar la calidad de vida de las personas pertenecientes a este colectivo. El objetivo de este programa será el de proporcionar información necesaria para la prevención de enfermedades mentales y fomentar conductas saludables para el cuidado de la salud mental en las mujeres en situación de prostitución pertenecientes a las zonas rurales de Valladolid. Para la obtención de dicho objetivo se plantearán diversas sesiones utilizando técnicas grupales y dinámicas a través de las cuales se aportarán estrategias y herramientas de identificación de enfermedades mentales, así como consejos y educación sobre el cuidado y la importancia de la salud mental. Tendrá una duración de 9 semanas, impartiéndose 7 sesiones en el Centro Municipal de Ocio de Tordesillas, Valladolid.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres - Educación sanitaria
    Mujeres - Salud mental
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Prostitución
    Salud de la mujer
    Violencia contra la mujer
    Atención de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54165
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31137]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H2452.pdf
    Tamaño:
    1.370Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10