• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54190

    Título
    Segmentación de manos en imágenes en primera persona empleando Deep Learning
    Autor
    Veganzones Parellada, Miguel
    Director o Tutor
    Fuente López, Eusebio de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Abstract
    Durante los últimos años, el aprendizaje automático ha permitido avances significativos en gran cantidad de áreas del conocimiento, y especialmente en ingeniería. Siguiendo esta tendencia, este trabajo busca contribuir a un sistema de rehabilitación de manos potenciado por el uso de realidad aumentada haciendo uso de las herramientas de Deep Learning más utilizadas en aplicaciones de visión artificial. Se propone a continuación un sistema automático de detección de manos en imágenes, mostrando además su proceso de diseño. Los resultados obtenidos demuestran que es posible utilizar las arquitecturas sencillas utilizadas para realizar segmentación semántica en ciertos problemas de segmentación de instancias con buenos resultados.
     
    In recent years, Machine Learning has enabled a great amount of progress in many disciplines, especially engineering. Following this trend, this project aims to contribute an augmented reality-based hand function rehabilitation system using state-of-the-art Deep Learning solutions for computer vision applications. This proyect proposes an automated hand detection system and shows its design process. Results show that the simple architectures used in semantic segmentation can also be successfully used in some instance segmentation problems.
    Materias Unesco
    1203.04 Inteligencia Artificial
    Palabras Clave
    Reconocimiento de manos
    Segmentación semántica
    Segmentación de instancias
    Aprendizaje automático
    Arquitecturas convolucionales
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54190
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-I-2248.pdf
    Tamaño:
    18.65Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10