• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54208

    Título
    Cuidados de enfermería para la reducción de la ansiedad en pacientes en edad escolar hospitalizados
    Autor
    Martínez Gutiérrez, Sandra
    Director o Tutor
    Martín Sánchez, RafaelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La hospitalización y la estancia en el ámbito clínico es un evento estresante para los pacientes en edad pediátrica que produce un gran número de emociones y sentimientos negativos, entre ellos, la ansiedad. Los profesionales de enfermería son piezas fundamentales e imprescindibles con su participación e intervención para la reducción de este efecto, ya que están en contacto continuo con los pacientes. Mediante una búsqueda bibliográfica se seleccionaron 17 artículos con el objetivo de analizarlos y responder a la pregunta: ¿Qué intervenciones de enfermería sirven para disminuir la ansiedad en niños hospitalizados? Los textos seleccionados tratan diversas intervenciones destinadas a la reducción de la ansiedad como, por ejemplo, el juego terapéutico, la musicoterapia y la comunicación, entre otras. Estas actividades podemos dividirlas en instructivas y lúdicas y de entretenimiento. Otros autores también coinciden en la importancia de la comunicación y la educación. Por tanto, es necesario introducir en los planes de cuidados de enfermería intervenciones que han demostrado ser efectivas en la reducción de la ansiedad, destacando la importancia de utilizar el juego terapéutico instructivo para informar a los pacientes, así como, la inclusión de actividades lúdicas y de entretenimiento para los tiempos libres.
    Materias (normalizadas)
    Ansiedad en el niño
    Palabras Clave
    Ansiedad
    Paciente pediátrico
    Cuidados de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54208
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H2474.pdf
    Tamaño:
    2.950Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10