• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54216

    Título
    Manejo del paciente intervenido de implante de válvula aórtica transcatéter: una revisión sistemática
    Autor
    Ortega Villafáñez, Irene
    Director o Tutor
    López Vallecillo, MaríaAutoridad UVA
    Cortés Villar, Carlos
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El implante de una válvula aórtica transcatéter se ha desarrollado como alternativa al reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica en pacientes con estenosis aórtica. El objetivo es evaluar la evidencia disponible sobre la efectividad de los cuidados enfermeros en pacientes con estenosis aórtica tras la realización de un implante de válvula aórtica transcatéter. Se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos y revisiones sistemáticas publicadas desde 2017 hasta 2022 en las bases de datos PubMed, Cinahl, Cochrane, SciELO, y Biblioteca Virtual de la Salud, en inglés y español. Los criterios de inclusión fueron: pacientes adultos, con estenosis aórtica, tras un implante de válvula aórtica transcatéter. La valoración de la calidad metodológica de los estudios seleccionados, se realizó de forma independiente utilizando el Clinical Appraisal Skills Programme en su versión española. Se seleccionaron 8 estudios: 4 ensayos clínicos y 4 revisiones sistemáticas. Analizaron las complicaciones que aparecen tras un implante de válvula aórtica transcatéter, y la importancia de la realización de ejercicio tras el procedimiento y de la detección de sarcopenia y estado de fragilidad en estos pacientes. Como conclusión, la monitorización del paciente para el control y prevención de complicaciones, la recomendación de programas de ejercicio y movilización temprana, y la detección de sarcopenia y estado de fragilidad a través de test y escalas, han demostrado ser efectivas en el manejo del paciente con estenosis aórtica tras un implante de válvula aórtica transcatéter.
    Materias (normalizadas)
    Corazón - Válvulas
    Cuidados a los enfermos
    Materias Unesco
    3201 Ciencias Clínicas
    Palabras Clave
    Implante transcatéter de prótesis valvular aórtica
    Cuidados postoperatorios
    Cuidados de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54216
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H2484.pdf
    Tamaño:
    466.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10