• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54248

    Título
    El canto en Educación Primaria
    Autor
    Herrero Monjas, Ángela
    Director o Tutor
    Carabias Galindo, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) de Educación Primaria pretende facilitar una serie de posibilidades y recursos enfocados al canto, buscando que se valore esta actividad en las aulas. En él se da una perspectiva responsable acerca de nuestra propia voz, así como de la riqueza que aporta el hecho de trabajarla a través de la técnica vocal, para de esta forma evitar posibles daños en nuestro propio cuerpo. Esto se lleva a cabo a través de una investigación con enfoque cualitativo, observando desde una realizad subjetiva vinculada al contexto y partiendo de un planteamiento abierto. Se pone en práctica a través de una propuesta de intervención en el aula que parte de una fundamentación teórica. Finalmente, se hace un análisis de los resultados a partir de lo vivenciado en el aula, para terminar con unas conclusiones en las que se observa hasta qué punto ha sido cumplido lo que en un principio se pretendía.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    5312.04 Educación
    Palabras Clave
    Canto
    Educación musical
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54248
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 1814.pdf
    Tamaño:
    1.727Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10