• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54252

    Título
    La influencia que tiene la Música para mejorar el clima social en el aula
    Autor
    López Recuero, Marta
    Director o Tutor
    Cerezo Manrique, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El Trabajo de Final de Grado en Educación Primaria expone una Unidad Didáctica relacionada con la música como herramienta muy apropiada para ayudar al niño a potenciar su desarrollo emocional, su sensibilidad y la mejora de su estado de ánimo e imaginación. Es necesario trabajarla desde edades tempranas, mediante canciones, bailes e interpretaciones artísticas para que los niños puedan conocer diferentes formas de expresarse, contribuyendo, además, a que los niños tengan más interés y motivación en las tareas que están realizando. La introducción de la educación musical debe realizarse desde edades tempranas debido a que engloba diferentes beneficios como la mejora de su socialización, su seguridad, su aprendizaje, su concentración, la identificación de las emociones propias y las de los compañeros. Contribuyendo, de esta manera, al fomento de su desarrollo integral. Gracias a la música, se pueden resolver algunos de los conflictos surgidos en el aula, trabajando el conocimiento de uno mismo y de los demás de una forma dinámica y con herramientas que contribuyen a fomentar un ambiente adecuado en el aula obteniendo la participación e integración de los alumnos, ayudándose los unos a los otros, cooperando en todas las actividades y compartiendo el material.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    5312.04 Educación
    Palabras Clave
    Educación musical
    Inteligencia emocional
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54252
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B. 1817.pdf
    Tamaño:
    1.067Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10