• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54266

    Título
    Humanización de los cuidados del paciente crítico en unidades de cuidados intensivos
    Autor
    Villanueva Luengo, Javier
    Director o Tutor
    Vázquez Outeiriño, MaríaAutoridad UVA
    Fernández de Prado, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Las cifras de pacientes que requieren el uso de los servicios de cuidados intensivos se han elevado considerablemente en los últimos años, así como también se ha incrementado el desarrollo tecnológico, que permite un mayor éxito en los tratamientos. Sin embargo, este genera una gran despersonalización de los pacientes y en consecuencia se ponen en marcha diferentes estrategias para rehumanizar los cuidados intensivos, garantizando una atención integral, individualizada y de calidad. El objetivo de este trabajo es analizar la situación actual de la humanización de los pacientes críticos en las unidades de cuidados intensivos. Se ha realizado una revisión bibliográfica, cuya búsqueda se ha realizado entre los meses de noviembre de 2021 y mayo de 2022, utilizando las bases de datos de PubMed, SciELO, Google Académico y la Biblioteca virtual de la UVa. Se han recogido artículos en español e inglés que cumplían los criterios de inclusión. Diversos planes y medidas se han puesto en marcha con el fin de rehumanizar la asistencia sanitaria. Cabe destacar el Proyecto HU-CI y el modelo HUMAS, enfocados en la humanización de las UCI. El personal de enfermería se encargará de estos cuidados, garantizando el bienestar tanto de los pacientes como de sus familiares. Como conclusión, se han realizado grandes avances en los últimos años en cuanto a la humanización de los cuidados, gracias a la investigación y la puesta en marcha de proyectos y propuestas. Estos han generado un impacto positivo en la atención del paciente, asegurando un cuidado integral, centrado en devolver la esencia humana a quienes la han perdido.
    Materias (normalizadas)
    Cuidados intensivos, Unidades de
    Cuidados en hospitales
    Palabras Clave
    Humanización
    Unidad de Cuidados Intensivos
    Cuidados de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54266
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H2506.pdf
    Tamaño:
    713.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10