• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54281

    Título
    Evaluación de las capacidades lingüísticas de la población envejecida mediante el uso de NEUROBEL y elaboración de un cuaderno de estimulación lingüística
    Autor
    Ayuso Álvarez, Mario
    Director o Tutor
    González Martín, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Zusammenfassung
    En los últimos tiempos se ha observado un aumento de la esperanza de vida que ha resultado en un buen porcentaje de la población superando los 65 años de edad, y aunque el envejecimiento de estas personas sea sano, es necesario abordar los cambios cognitivos que este proceso provoca. Una de las áreas más comúnmente afectadas en esta población envejecida es el lenguaje. Si bien podemos encontrar multitud de programas de intervención para estimular el lenguaje en población con deterioro cognitivo, el número de propuestas observadas para tratar los cambios en un envejecimiento sano o incluso en un deterioro cognitivo leve es mucho menor. Por otro lado, debemos tener en cuenta que debido a factores que escapan nuestro control, es innegable que el contacto social de esta población ha sufrido un descenso considerable, creando un factor de riesgo para posibles problemas mayores. El trabajo que se expone a continuación incluye un marco teórico elaborado a través de revisión bibliográfica, que aborda los cambios en el proceso de envejecimiento, haciendo especial hincapié en el lenguaje, y las bases para la intervención y estimulación del mismo. Además de esta revisión, se incluyen los resultados de una prueba de evaluación del lenguaje a una muestra de adultos mayores sanos o con deterioro cognitivo leve, con el fin de determinar las áreas más afectadas. La finalidad de este TFG consiste en crear un cuaderno o dossier de estimulación lingüística para pacientes ancianos con un envejecimiento normal o con deterioro cognitivo leve, cuyo objetivo fundamental sería el de mejorar o mantener el lenguaje a través de la estimulación del mismo.
    Materias (normalizadas)
    Envejecimiento
    Logopedia
    Palabras Clave
    Logopedia
    Envejecimiento
    Deterioro cognitivo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54281
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-L2523.pdf
    Tamaño:
    1.668Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10