• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54286

    Título
    Relación entre niveles de Vitamina D y clínica visual en pacientes con Esclerosis Múltiple
    Autor
    Merayo Mancebo, David
    Director o Tutor
    De La Mata Sampedro, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Résumé
    La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica neurodegenerativa y autoinmune caracterizada por desmielinización e inflamación. En el 25% de los casos debuta con síntomas oculares en forma de Neuritis Óptica (NO), cursando con escotomas, discromatopsias y/o ceguera. En dos de cada diez afectados, la EM se asocia con Neuromielitis Óptica (NMO), una enfermedad desmielinizante que afecta al nervio óptico. Algunos de los factores de riesgo para el desarrollo de estas enfermedades serían la falta de exposición a la luz solar y el déficit de vitamina D. Nuestro objetivo es analizar el número de pacientes con EM y NO con deficiencia de vitamina D y su relación sobre la expresión clínica de enfermedades y déficit visual. Se realizó una revisión sistemática de la literatura. Se emplearon diversos metabuscadores, siendo guiada la búsqueda por los estándares de informes PRISMA, así como la evaluación de la calidad por medio del sistema GRADE. Fruto de esta búsqueda ha sido posible obtener trece artículos originales y uno de revisión. Doce de los artículos analizados mostraron una relación inversa significativa entre los niveles de vitamina D y la predisposición a padecer EM y NMO. El déficit de vitamina D estaba relacionado con el género, la enfermedad, la afección visual y la discapacidad asociada medida a través de la Escala Expandida del Estado de Discapacidad (EDSS). Concluimos que la prevalencia de déficit de vitamina D en afectados de EM y NMO es elevada. Niveles bajos de vitamina D incrementan el riesgo de aparición de EM y el agravamiento de los síntomas oftalmológicos, entre ellos la NO.
    Materias (normalizadas)
    Esclerosis en placas
    Palabras Clave
    Esclerosis Múltiple
    Neuritis Óptica
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54286
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7181]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-H586.pdf
    Tamaño:
    1.426Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10