• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54326

    Título
    La influencia del bilingüismo en el tratamiento logopédico de las afasias
    Autor
    Salas de Prado, Marta
    Director o Tutor
    Agudo Alba, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    Esta revisión bibliográfica pretende demostrar la influencia que tiene el bilingüismo en el tratamiento logopédico de las afasias y el papel del logopeda en todo el proceso. El análisis ha constado de 23 artículos, de los cuales todos ellos son ensayos clínicos en los que un 26% se centran en la sintomatología de la afasia bilingüe, otro 26% de ellos lo hace en el tratamiento logopédico en este tipo de afasia, un 21% en la generalización translingüística de aprendizajes tras la intervención y el 26% restante en la actuación del bilingüismo como factor protector. Los datos obtenidos evidencian la sintomatología tan variada que tienen estas personas en una o ambas lenguas. El tratamiento logopédico resulta necesario y eficaz en todos los casos y ayuda a la generalización translingüística de aprendizajes. El bilingüismo actúa como factor de reserva cognitiva. No existe un patrón de afectación igual en ambas lenguas. El tratamiento logopédico es fundamental y este tiene efectos positivos tanto en la lengua tratada como en la que no. Además, el bilingüismo disminuye la gravedad de la afasia y favorece su recuperación.
    Materias (normalizadas)
    Bilingüismo
    Lenguaje, Trastornos del
    Materias Unesco
    6102.05 Patología del Lenguaje
    Palabras Clave
    Afasia bilingüe
    Terapia del habla y lenguaje
    Factor protector
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54326
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32403]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L2543.pdf
    Tamaño:
    500.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10