• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54328

    Título
    ¿Por qué sube el recibo de la luz? Un análisis del mercado eléctrico en España
    Autor
    Sánchez Rodríguez, Raúl
    Director o Tutor
    López Díaz, JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Resumen
    Recientemente, en nuestro país se ha producido un incremento considerable del precio de la luz. El aumento del precio del gas natural, el incremento de la demanda de energía por parte de los ciudadanos y las empresas tras la vuelta a la normalidad después de la pandemia, así como la guerra en Ucrania entre otras cosas, están detrás de una subida superior al 200% con respecto al 2020. En el presente trabajo se estudia cómo funciona el mercado eléctrico en nuestro país y cómo a pesar de existir varios tipos de energía con precios muy variables, la mayor parte de las veces es la fuente más costosa la utilizada como referencia al fijar el precio de la electricidad en nuestro mercado marginalista, lo cual explica el desorbitado precio de la electricidad de los últimos meses.
    Materias (normalizadas)
    Energía eléctrica - España
    Materias Unesco
    5312 Economía Sectorial
    Palabras Clave
    Precio
    Energía
    Electricidad
    Mercado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54328
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1403.pdf
    Tamaño:
    942.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10