• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54337

    Título
    La eficacia de la intervención logopédica en el Síndrome de Guillain-Barré
    Autor
    Pascual Gómez, Cristina
    Director o Tutor
    Álvarez Alfageme, Manuela IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Zusammenfassung
    El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es la causa más común de neuropatía desmielinizante del sistema periférico. Algunos de sus signos y síntomas principales son: debilidad para el movimiento de la musculatura orofacial, que afecta a la capacidad de realizar gestos (parálisis facial), al proceso de deglución (disfagia orofaríngea), a la musculatura respiratoria (ventilación mecánica), y al habla (disartria). Este trabajo pretende fomentar el trabajo logopédico y evidenciar la necesidad de incluir la logopedia en el tratamiento del SGB, para ello se han recogido datos de 63 personas a través de un cuestionario online transversal y semicerrado que recoge información sobre el Síndrome de Guillain-Barré y su relación con la rehabilitación logopédica. También se ha realizado un análisis exhaustivo de artículos en los que se reportan la efectividad de un tratamiento multidisciplinar e interdisciplinar de profesionales para la evaluación e intervención de los síntomas tanto en fase aguda como fase crónica del Síndrome Guillaín-Barré. Los resultados obtenidos muestran que existe una elevada incidencia de síntomas residuales discapacitantes después del episodio agudo de SGB, y que estas alteraciones impactan negativamente en las actividades laborales y de ocio de los pacientes.
    Materias (normalizadas)
    Parálisis facial
    Logopedia - Rehabilitación
    Lenguaje, Trastornos del
    Materias Unesco
    3201.05 Psicología Clínica
    Palabras Clave
    Síndrome Guillain-Barré (SGB)
    Rehabilitación logopédica
    Disfagia orofaríngea
    Parálisis
    Disartria y problemas respiratorios
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54337
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-L2540.pdf
    Tamaño:
    1.269Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10