• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54346

    Título
    Las dificultades semánticas del BLOC-SR en niños con discapacidad auditiva y normoyentes
    Autor
    Prieto Angueira, Lorena
    Director o Tutor
    Santiago Pardo, Rosa BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Résumé
    La discapacidad auditiva (DA) cuando está presente en niños puede ser un gran obstáculo en el periodo de desarrollo y adquisición del lenguaje. Este trabajo tiene como objetivo conocer y analizar las posibles dificultades que presentan los sujetos entre 7 y 15 años con DA, tanto bilateral como unilateral, y sujetos normoyentes en el componente la semántico del lenguaje. A su vez, se realiza una comparativa entre los resultados obtenidos entre los tres grupos. Para realizar dicha investigación se ha aplicado la prueba estandarizada, BLOC-SR a una muestra de 92 casos (27 bilaterales, 11 unilaterales y 54 normoyentes). Tras el análisis de los resultados se observa que los sujetos normoyentes presentan dificultades no significativas en el nivel semántico, manifestándose una diferencia (un 30%) entre los sujetos con DA bilaterales y unilaterales. Los unilaterales presentan resultados más igualados a los normoyentes. El bloque que presenta más número de errores es el de modificadores de tiempo y sucesión. El ítem dentro del anterior bloque que más errores (45, 8%) presenta es cada semana/ mensualmente. Como conclusión, todos los grupos (bilaterales, unilaterales y normoyentes) presentan dificultades en el bloque modificadores de tiempo y sucesión, destacando los mayores errores de los ítems: el siguiente y cada semana/ mensualmente. Los sujetos con DA tienen más variedad de percentiles y destacan con más errores en los bloques: modificadores de tiempo y sucesión, dativos y locativos. Los sujetos de DA unilateral presentan un desarrollo de la semántica similar al de los sujetos normoyentes. Los sujetos con DA bilateral y unilateral acusan más la fatiga y el cansancio al realizar las pruebas, estos dos factores pueden ser la causa de que los sujetos bilaterales obtengan peores resultados que los sujetos normoyentes.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje, Trastornos del, en el niño
    Materias Unesco
    6102.05 Patología del Lenguaje
    Palabras Clave
    Normoyentes
    Semántica
    BLOC-SR
    Discapacidad auditiva
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54346
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L2552.pdf
    Tamaño:
    1.921Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10