• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54357

    Título
    A la mesa con Jane Austen: la cocina y la alimentación en sus novelas
    Autor
    Domínguez Yustos, Sara
    Director o Tutor
    Recio Muñoz, VictoriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Abstract
    Jane Austen fue una de las escritoras más relevantes de la Inglaterra del siglo XIX. Avanzada a su época, con una fuerte personalidad y unos valores férreos, retrata a la sociedad de la Regencia inglesa, llevando al lector a través de su pluma a poder apreciar la sociedad inglesa, sus costumbres, su cultura y también su cocina. El objetivo de este trabajo es analizar la cocina y alimentación reflejada en los libros de la autora: Sentido y Sensibilidad (1811), Orgullo y Prejuicio (1813), Mansfield Park (1814), Emma (1815), La abadía de Northanger (1818) y Persuasión (1818). Nuestro trabajo trata de las comidas y platos que las diversas clases sociales podían degustar en los diferentes momentos del día y de su vida. Con ello, nos acercaremos de primera mano a la cocina de la Regencia inglesa.
    Materias (normalizadas)
    Nutrición
    Palabras Clave
    Jane Austen
    Cocina
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54357
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-N2559.pdf
    Tamaño:
    4.391Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10