• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54363

    Título
    La vitamina B12 en el campo de la cognición y el envejecimiento
    Autor
    García González, Paula
    Director o Tutor
    Ferreras Rodríguez, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Abstract
    Investigar la relación entre afecciones del ámbito cognitivo y el estatus de vitamina B12 o cobalamina en el organismo adquiere gran importancia a la hora de comprobar si es posible reducir la prevalencia de estas manifestaciones con un adecuado control de los niveles de este micronutriente. Esta cuestión cobra mayor relevancia en personas vulnerables, en este caso personas mayores cuyos niveles de vitamina B12 deben ser revisados con periodicidad con el objetivo de evitar la aparición de manifestaciones adversas y evitar que el deterioro funcional propio del envejecimiento enmascare una deficiencia de cobalamina. Con la finalidad de comprobar si la aparición de estos eventos que afectan a la calidad de vida de las personas guarda relación con los niveles de vitamina B12, se lleva a cabo este trabajo de búsqueda bibliográfica. Tras la revisión, se concluye tanto por los distintos estudios y bibliografía médica, como por casos clínicos reales con déficit de vitamina B12, que existe relación entre esta y las correspondientes manifestaciones en el campo de la cognición, además de demostrarse las diferentes causas o cambios fisiológicos del organismo debidos al envejecimiento que pueden modificar sus requerimientos con el paso de los años. Sin embargo, como en muchas investigaciones existen otros estudios que no validan la existencia de dicha relación. Es por ello, que en el entorno clínico deben continuarse investigando este tipo de fenómenos con el objetivo de velar por la salud desde un enfoque nutricional, actualmente infravalorado en la clínica.
    Materias (normalizadas)
    Vitaminoterapia
    Palabras Clave
    Vitamina B12
    Cobalamina
    IDR
    Envejecimiento
    Cognición
    Eficacia de la suplementación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54363
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-N2562.pdf
    Tamaño:
    952.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10