• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54368

    Título
    El emprendimiento femenino rural en Castilla y León
    Autor
    Pérez García, Laura
    Director o Tutor
    Rodríguez Sumaza, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado en Derecho y en Grado de Administración y Dirección de Empresas presenta como objetivo principal conocer hasta qué punto el medio rural de Castilla y León es fuente de oportunidades laborales para las mujeres. Para ello, se analiza el fenómeno del emprendimiento rural protagonizado por mujeres, no solo como una fuente de empleo para éstas, sino también como una posible ayuda para mantener la supervivencia y viabilidad futuras de estas zonas, las cuales cada vez están más despobladas y envejecidas. Para ello, se ha recogido información a través de la realización de entrevistas a mujeres emprendedoras del medio rural, donde se investiga sobre su situación personal y profesional, si han recibido ayudas institucionales, las principales dificultades que se han encontrado a la hora de emprender, qué apoyos informales han recibido y las posibles sugerencias que harían a mujeres en vías de emprender en el medio rural, a partir de su propia experiencia
    Materias (normalizadas)
    Mujeres - Trabajo - Castilla y León (España)
    Materias Unesco
    5307.04 Estudios del desarrollo Económico
    Palabras Clave
    Mujer
    Medio rural
    Emprendimiento
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54368
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1415.pdf
    Tamaño:
    1.145Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10