• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54372

    Título
    Evolución de la epidemiología y abordaje terapéutico de los trastornos de la conducta alimentaria tras la COVID-19
    Autor
    Gutiérrez Movellán, Alba
    Director o Tutor
    Díez Revuelta, ÁlvaroAutoridad UVA
    Beño Ruiz De La Sierra, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Abstract
    El confinamiento tras la COVID-19 ha provocado cambios significativos en los patrones alimentarios y hábitos saludables, llevando también al aumento en el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Esto ha llevado a conocer la prevalencia de los TCA, sus posibles abordajes telemáticos, y la creación de herramientas de detección de estas patologías mediante una búsqueda en diferentes fuentes científicas publicadas en los últimos años. La intervención y abordaje de los TCA resulta complejo, pero es importante conocer la influencia de un confinamiento, su abordaje telemático, así como contar con materiales específicos a los hábitos desarrollados en pandemia para poder prevenir y afrontar estas patologías en situaciones similares vividas tras la crisis sanitaria, económica y social de 2020.
    Materias (normalizadas)
    COVID-19 (Enfermedad)
    Hábitos alimentarios
    Enfermedades de la nutrición
    Materias Unesco
    3202 Epidemiología
    Palabras Clave
    Trastornos de la conducta alimentaria
    Pandemia
    Alimentación
    Anorexia
    Bulimia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54372
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-N2563.pdf
    Tamaño:
    778.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10