Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDuque Pérez, Óscar es
dc.contributor.authorSánchez Fernández, Luis Victorino
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2022-08-17T08:44:12Z
dc.date.available2022-08-17T08:44:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54404
dc.description.abstractEn este trabajo se realiza una evaluación de los aspectos más importantes a la hora de diseñar edificios de consumo casi nulo. En primer lugar se definen los conceptos clave y se evalúa la disposición de recursos renovables en la región. Posteriormente se describen las distintas consideraciones y sistemas que convierten un edificio normal en un edificio de consumo casi nulo. Finalmente se realiza un análisis de las medidas reales para determinar la viabilidad económica y se comparan las medidas reales con las simuladas.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Ingeniería Eléctricaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEficiencia energéticaes
dc.subject.classificationEdificioes
dc.subject.classificationConsumo nuloes
dc.subject.classificationRenovableses
dc.subject.classificationIluminaciónes
dc.titleAnálisis del ahorro energético en un edificio de alta eficienciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería Eléctricaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3322.01 Distribución de la Energíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem