• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54537

    Título
    Estudio de la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente a los quince desde su regulación
    Autor
    Bogado Pérez, Diana Elisabeth
    Director o Tutor
    Murcia Claveria, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    Dentro de la modalidad de los trabajadores por cuenta propia se encuentran las personas trabajadoras autónomas, pero económicamente dependientes denominadas e identificadas con el acrónimo de TRADE cuya regulación se encuentra en la Ley 20/2007 de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo (en adelante LTA)1 . El TRADE es una figura poco conocida, por lo que nos pareció interesante su estudio, además del conflicto laboral llevado a cabo en la empresa de reparto “Glovo”, que dio lugar a distintos pronunciamientos judiciales, una sentencia emitida por el Tribunal Supremo (TS) que parecía zanjar la cuestión de si eran autónomos, “TRADES” o asalariados y, finalmente, una novedosa regulación legal. Todo ello motivó la elección del tema de este TFG y el estudio de esta figura del TRADE.
    Materias (normalizadas)
    Trabajadores autónomos-Derecho-España
    Palabras Clave
    TRADE
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54537
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-J-378.pdf
    Tamaño:
    593.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10