• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5453

    Título
    Intervención de Enfermería en el debut diabético en el paciente pediátrico
    Autor
    Gómez Jiménez, Regina
    Director o Tutor
    Pérez Nieto, Julia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    El presente trabajo aborda mediante una revisión bibliográfica los aspectos más característicos del debut diabético, en el paciente pediátrico. Para ello se centra en la Diabetes Tipo 1, debido a que es la causante de la gran mayoría de los casos de dicha patología en esta edad. En la sociedad actual este tipo de diabetes presenta una incidencia en un aumento progresivo, por lo que es importante conocer bien sus características para poder realizar una intervención de enfermería apropiada ante esta situación. En este trabajo se resalta la importancia de realizar una buena actuación a través de una atención multidisciplinar, y de una constante educación diabetológica que permita al paciente adquirir un gran manejo sobre su propia enfermedad y actuar en consecuencia. También se incluye, el seguimiento de un caso clínico para poder observar de primera mano la asistencia sanitaria prestada en esta patología. El propósito de este trabajo es colaborar para proporcionar una atención sanitaria de máxima calidad, en los casos en lo que se produce esta situación.
    Materias (normalizadas)
    Enfermería pediátrica
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5453
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32875]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H50.pdf
    Tamaño:
    536.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10