• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5456

    Título
    La planificación estratégica en la empresa turística
    Autor
    Gacimartín Sanz, Sergio
    Director o Tutor
    Cuello de Oro Celestino, Diego JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Turismo
    Résumé
    Mi trabajo TFG trata la importancia que tiene la estrategia como pieza básica y diferenciadora para llevar a cabo el proceso de planificación. Por ello, he desglosado el trabajo en tres grandes bloques: un primer bloque en el cual se establece la importancia de la estrategia, lo cual se refleja en los objetivos marcados, desarrollando ventajas competitivas que genera la empresa para diferenciarse de la competencia en el mercado. En el segundo bloque se desarrolla el proceso de planificación, el cual a través del previo análisis y posterior seguimiento de resultados de todo lo referente a la empresa, se generará el conjunto de estrategias para obtener dichas ventajas competitivas. En el tercer bloque se establece de manera práctica la planificación de un hotel, generando el conjunto de estrategias para la consecución de unos objetivos previamente fijados, plasmando la teoría de los primeros dos bloques.
    Materias (normalizadas)
    Planificación estratégica
    Empresas turísticas-Gestión
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5456
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.15.pdf
    Tamaño:
    2.037Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10