• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54585

    Título
    Competencias enfermeras en la atención al paciente portador de cánula traqueal en hospitales con y sin consulta o seguimiento específico de enfermería
    Autor
    Martínez Gómez, Beatriz
    Director o Tutor
    López Vallecillo, MaríaAutoridad UVA
    Juana Morrondo, María Sonia deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La ausencia de protocolos estandarizados en el seguimiento del paciente portador de cánula traqueal y el desconocimiento de sus cuidados enfermeros fuera de las áreas especializadas, provocó que diversas asociaciones y hospitales establecieran una uniformidad de criterios en el cuidado y atención integral de estos pacientes. El objetivo de este trabajo es identificar si existen diferencias en el conocimiento sobre el manejo del paciente portador de cánula traqueal entre enfermeras/os que trabajan en hospitales con servicio de apoyo a estos cuidados frente a enfermeras/os que trabajan en centros sanitarios que no disponen de estos servicios específicos. Se realizó un estudio descriptivo observacional multicéntrico y transversal, mediante encuesta, desde septiembre de 2021 hasta junio de 2022. Se llevo a cabo en cuatro hospitales de España (Valladolid, Sevilla y Cartagena), dos con servicio de apoyo al paciente traqueotomizado, y dos sin servicio de apoyo. Se diseñó un cuestionario autoadministrado con 19 preguntas de opción múltiple y escala likert, para identificar el nivel de conocimiento de las enfermeras/os, y la pertinencia de la existencia de un servicio de apoyo y su funcionalidad. La muestra total de enfermeras/os fue de 267. Las enfermeras/os de los hospitales con servicio de apoyo a los pacientes traqueotomizados obtuvieron mayor puntuación (p<0,001) sobre los conocimientos básicos de los cuidados generales de estos pacientes. Además, la muestra total del estudio valoró necesario una mayor formación específica al personal sanitario (p= 0,003), y la existencia de un equipo multidisciplinar que atendiese a estos pacientes. El cuidado multidisciplinar en el paciente traqueotomizado es una intervención compleja que requiere de una formación específica de las enfermeras/os. Como conclusión, existe un mayor nivel de conocimientos en el manejo del paciente portador de cánula traqueal de las enfermeras/os que trabajan en hospitales con servicio de apoyo a estos cuidados, frente a enfermeras/os que trabajan en centros sanitarios que no disponen de estos servicios específicos.
    Materias (normalizadas)
    Pulmones - Enfermedades
    Cuidados en hospitales
    Palabras Clave
    Cuidados de enfermería
    Traqueotomía
    Traqueostomía
    Cánula traqueal
    Equipo multidisciplinar
    Mejora de la calidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54585
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H2473.pdf
    Tamaño:
    467.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10