• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5458

    Título
    Uso terapéutico de los bosques. Acondicionamiento de una senda peatonal para uso terapéutico en el M.U.P. nº 2 "Pinar de Valsaín", en el T.M. de San Ildefonso
    Autor
    Almagro Rodríguez, Carlos
    Director o Tutor
    Fernández Toirán, Luz MarinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales
    Abstract
    TRABAJO RECOMENDADO POR EL CENTRO Los bosques singulares poseen un extraordinario potencial de uso social, alguno ya conocido como el esparcimiento y la educación ambiental y otros más innovadores, como el “aprovechamiento” terapéutico de los mismos. Numerosos estudios médicos están evidenciando que el contacto con bosques viejos contribuye a mejorar nuestra salud física (regulación del nivel de cortisona, presión arterial, sistema inmunológico, frecuencia cardiaca, reducción del estrés, etc.). Existen ya proyectos piloto sobre el uso terapéutico de los bosques en países como Japón, Corea del Sur, incluso España (Universidad de Gerona), en los que se puede hablar de actividad terapéutica en torno a los mismos.
    Materias (normalizadas)
    Montes públicos
    Industrias forestales
    Bosques - Usos terapéuticos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5458
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 142.pdf
    Tamaño:
    15.09Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10