• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54626

    Título
    Una mirada a la inclusión educativa desde la óptica del profesorado experto y comprometido
    Autor
    Ramírez Alcázar, Estefanía
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El núcleo de la educación inclusiva prevalece en dar una respuesta equitativa y de calidad a la diversidad. La educación inclusiva es un reto perseguido por los profesionales docentes para conseguir un espacio de desarrollo y crecimiento accesible para todos los estudiantes. Desde la renovación pedagógica se constituye una filosofía de escuela inclusiva, buscando concordancia entre todos los agentes educativos para conseguir alcanzar el objetivo. En el presente Trabajo de Fin de Grado se pretende analizar la inclusión educativa y los elementos que la componen desde la perspectiva de docentes expertos y comprometidos. Los participantes de la investigación son propulsores de los Movimientos de Renovación Pedagógica, a partir de los cuales han luchado por hacer cada vez más justa e inclusiva la escuela. Se ha desarrollado mediante una investigación de corte cualitativo, empleando la entrevista como técnica de obtención de datos. Una vez realizado el análisis de resultados, se puede determinar que ha habido avances en lo que incumbe a inclusión pero que aún queda mucho que trabajar para alcanzar exitosamente nuestro objetivo inclusivo. Para ello, es conveniente el trabajo conjunto entre toda la comunidad educativa, una mejora en la formación del profesorado y un cambio en la institución educativa.
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    Palabras Clave
    Inclusión educativa
    Movimientos de Renovación Pedagógica
    Profesorado experto
    compromiso del profesorado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54626
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B. 1858.pdf
    Tamaño:
    451.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10