• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54642

    Título
    La enseñanza-aprendizaje de la música a través del cine en Educación Primaria
    Autor
    Alsina Pérez, Jara
    Director o Tutor
    Carabias Galindo, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El presente Trabajo Fin de Grado estudia el cine y las bandas sonoras, además de la posibilidad de llevar a cabo una enseñanza-aprendizaje en las aulas que esté relacionada con la música y el cine. La investigación, de carácter cualitativo, se realizó a partir de la revisión bibliográfica, la cual permitió tomar consciencia sobre lo poco que se trabaja la relación de la música y el cine en las aulas. Por eso mismo, a partir de la propuesta de intervención se muestran distintas actividades y las posibilidades de obtener un aprendizaje a partir de la visualización de películas y la escucha de sus bandas sonoras. Los resultados demostraron que la música y el cine conjuntamente permiten desarrollar muchas destrezas que en otras asignaturas dejan pasar más por alto como son el espíritu crítico, la reflexión, la escucha activa... En conclusión, trabajar la relación de estas dos artes permite construir discentes críticos respecto a lo que ven y oyen del mundo cinematográfico que tan presente está en nuestra sociedad.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Cine
    Música
    Educación musical
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54642
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B. 1864.pdf
    Tamaño:
    767.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10