• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54647

    Título
    Aplicación de MALDI-TOF para el análisis rápido de Escherichia coli verotoxigénica
    Autor
    Velasco Arranz, Beatriz
    Director o Tutor
    Caro Canales, IrmaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    Escherichia coli es una bacteria de la familia Enterobacteriaceae que está presente en el intestino humano, siendo la mayoría de sus cepas inocuas. No obstante, otras cepas Escherichia coli son productoras de Toxinas Shiga (STEC) y causan enfermedades tales como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. Para aplicar un tratamiento eficaz a nivel clínico se necesita una rápida identificación a través de técnicas fiables como la espectrometría de masas MALDI-TOF. Nuestro objetivo es estudiar biomarcadores para diferenciar E. coli O157 productora de toxinas Shiga a través de los espectros de masas obtenidos por la técnica MALDI-TOF. En el presente trabajo se estudian cepas de E. coli O157 y no O157 mediante MALDI-TOF MS para encontrar biomarcadores que permitan su diferenciación. El estudio del espectro de masas mediante el programa ClinProTools permitió discriminar claramente las E. coli O146 de las E. coli O157. A través de este programa, se encontraron cuatro fragmentos presentes en E. coli O146 pero no en O157: 3445,66 m/z; 5457,35 m/z; 8326,01 m/z; 9062,78 m/z. A partir de estos fragmentos fue posible generar modelos de discriminación: Algoritmo Genético Optimizado (GA), Red Neuronal Supervisada (SNN) y Clasificador Rápido (QC). Su comprobación se llevó a cabo mediante validación externa, alcanzándose un 100 %. Fue posible generar modelos capaces de separar E. coli O146 de E. coli O157, pero no se consiguió diferenciar los serotipos O157:H7 y O157:H-.
    Materias (normalizadas)
    Bacterias - Causa de enfermedades
    Palabras Clave
    Escherichia coli
    STEC
    MALDI-TOF
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54647
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31675]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M2581.pdf
    Tamaño:
    1.195Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10