• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54665

    Título
    Liderazgo digital femenino aplicado al proyecto Commujeres
    Autor
    Camacho Villar, Raquel
    Director o Tutor
    Martín Casado, Teresa GemaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    En este documento se expondrá una propuesta de proyecto personal creativo sobre el Liderazgo digital femenino, el cual, será aplicado al proyecto ComMujeres. También encontraremos una parte teórica, que será la que utilizaremos de referencia para posteriormente aplicarla a la campaña publicitaria que crearemos. La campaña la dividiremos en dos partes. Primeramente, hablaremos de líderes femeninas en el uso de las redes sociales, es decir, quienes tienen una gran influencia en estos medios, bien sea por el número de seguidores o por la interacción que tienen en sus perfiles, con el fin de analizar cuáles son más influyentes y qué tipo de contenido exponen en sus perfiles de redes sociales. Analizamos así a las que a través de sus creaciones llegan con éxito al público. Mujeres creadoras de contenido online que triunfa. En este apartado haremos un pequeño análisis sobre cuál es el sexo que más “peso” tiene en las redes sociales y el que más se beneficia de este uso de las redes que hacemos hoy en día. En cuanto a las mujeres que utilizaremos para esta parte del proyecto tomamos como muestra la plataforma Instagram, como la que más crece en este momento y muestra una mayor visibilidad de la mujer. La segunda parte de la campaña irá dedicada a las mujeres que ocupan altos cargos en las empresas del sector digital. Esto se hace con el fin de visibilizar la importancia que tienen las mujeres en los puestos directivos del “nuevo poder”. Los medios en los que aplicaremos esta campaña serán en formato visual y audiovisual, con gráficas adaptadas a redes sociales, una cuña de radio y la creación y maquetación de un artículo periodístico posible para la web una revista.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Liderazgo digital
    Mujeres
    Commujeres
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54665
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 1926.pdf
    Tamaño:
    1.618Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10