• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54700

    Título
    Las adaptación de las marcas a los nuevos hábitos de consumo: el caso de Campofrio Vegalia
    Autor
    Cayuela Zanca, Marta
    Director o Tutor
    Pacheco Rueda, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    Con este estudio se pretende analizar cómo el discurso publicitario se forja dependiendo de los hábitos de consumo y el estilo de vida de su público objetivo, intentando representar fielmente a la sociedad consumidora, yendo más allá del mensaje comercial y convirtiéndose en un mensaje sociocultural. En él se aborda la evolución a la que se ven obligadas la publicidad y la comunicación de las marcas para conseguir adaptarse al contexto actual, dominado por la incertidumbre, y más concretamente las de un sector que, a priori, podemos considerar contradictorio como es la industria cárnica y el vegetarianismo, al que pertenece la gama de productos Campofrío Vegalia
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Vegetariano
    Campofrío
    Hábitos del consumidor
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54700
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 1929.pdf
    Tamaño:
    2.258Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10