• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54710

    Título
    Transformación de prendas hacia un paradigma de consumo sostenible partiendo de referentes culturales
    Autor
    Chayán Meijide, Sarah Priscila
    Santamaría Peñalba, Paula
    Director o Tutor
    Moreno Cardenal, LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    La sociedad actual ha derivado, debido al sistema capitalista, en una dinámica de consumismo. En concreto, existe un alto porcentaje de consumo en la industria textil, la cual supone una de las principales industrias en términos de contaminación. Es por ello, que nacen nuevos modelos de consumo éticos para disminuir esta problemática. Este proyecto creativo está basado en el up-cycling, una técnica de reconstrucción de prendas para alargar su vida útil, que nos ha llevado a elaborar una colección de prendas de segunda mano reacondicionadas inspiradas en el estilo e influencias de la década de los 90. Para poder llevar a cabo este proceso, se ha seguido un estudio riguroso sobre el modelo de consumo actual y sus consecuencias, así como se ha investigado a fondo la década antes mencionada, tomada como referencia para elaborar la colección. En primer lugar, este proyecto presenta una nueva dinámica en los modelos de consumo sostenible. Por otra parte, enseña con todo detalle el proceso creativo y la elaboración de los looks, culminando con el lookbook como presentación final de los cambios realizados en las prendas de segunda mano.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Moda
    Consumo sostenible
    Up-cycling
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54710
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 1932.pdf
    Tamaño:
    8.945Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10