• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54730

    Título
    Trabajar la violencia de género a través de la literatura infantil
    Autor
    Molinero Estévez, Sara
    Director o Tutor
    Álvarez Ramos, Eva MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) es una propuesta que tratar de eliminar, a través de la literatura infantil, problemáticas sociales, centrándonos principalmente, en la violencia de género. El fin último de este trabajo es la transmisión de valores de igualdad, respeto y equidad; abandonando ideas equivocadas, prejuicios y estereotipos existentes en nuestra sociedad; pudiendo fomentar el interés por aprender y desarrollar un mundo mejor a través de la literatura infantil. Como sabemos, la literatura infantil es un recurso de gran importancia en la educación, ya que facilita al docente la explicación de temáticas complejas de abordar, y nos permite luchar contra las desigualdades, promoviendo que nuestro alumnado razone, piense y reflexione partiendo de historias diseñadas para su edad. La educación es un pilar fundamental para la transmisión de valores, por lo que se trabajarán conceptos de violencia, desigualdad, prejuicios y estereotipos de género que se van transmitiendo en nuestra sociedad y que influyen en el desarrollo de los más pequeños. Concretamente, esta propuesta didáctica se llevará a cabo con el alumnado de 6.º de Educación Primaria y se trabajará contra todo tipo de violencia, fomentando el respeto y promoviendo la participación del alumnado. Todo ello, a través de la lectura, la representación teatral, el juego, la expresión artística y la imaginación
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Literatura infantil
    Violencia de género
    Lectura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54730
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 1874.pdf
    Tamaño:
    1.441Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10