• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54751

    Título
    Patrocinio deportivo de la liga española de futbol: línea de investigación.
    Autor
    Alcubilla Ferrer, Diego
    Director o Tutor
    Martín García, Noemí CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumo
    En pleno siglo XXI, el deporte y la economía se encuentran muy ligados ya que con el paso de los años han fomentado su relación, con fines económicos y sociales a nivel nacional e internacional. Por ello, este trabajo se centra en la importancia del patrocinio como unión de estos dos ámbitos, ya que actúa como una herramienta de marketing de las propias empresas. Concretamente este Trabajo final de Grado se centra en el patrocinio deportivo. El objetivo principal es conocer la repercusión que ha tenido el patrocinio de Banco Santander en este evento deportivo y su importancia. Para ello se utiliza una doble metodología cuantitativa, por un lado un análisis de fuentes secundarias— Kantar Media— y por otro a través de la realización de un cuestionario. Los resultados ponen de relieve la amplia cobertura del patrocinio en televisiones de pago pero no un agrado por parte del público de este tipo de acciones.
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Patrocinio deportivo
    Audiencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54751
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 1843.pdf
    Tamaño:
    1.209Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10