• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54772

    Título
    La influencia de las modas en la sociedad moderna
    Autor
    Pérez de Saja, Guillermo
    Director o Tutor
    Gómez González, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Comercio
    Zusammenfassung
    En este proyecto se va a tratar la influencia de las modas en la psicología humana. Por qué el ser humano tiende a juzgar y valorar muchas veces de manera distinta a la gente según que marcas, colores, o estilos muestre al mundo. No solo vamos a hablar de ropa, sino también de otro tipo de bienes, servicios, personas y actitudes. Por un lado, se tratará el tema de las marcas, la influencia del mercado en el consumo de las marcas, la importancia de la publicidad, y el concepto de identificarse con la marca. Se explicará también la influencia de las modas sobre la economía mundial, el comportamiento de los consumidores y las consecuencias medioambientales que genera la producción masiva. Se hará hincapié en la moda en la vestimenta, su aparición, las nuevas formas de producción, la influencia del lujo en la ropa, y se comentarán una serie de estadísticas relacionadas con el consumo de moda en España. Por último, se comentará un estudio propio sobre la influencia de la moda en la vestimenta en las 150 personas encuestadas, cerrando el apartado con una conclusión sobre lo que personalmente creo que es una buena estrategia para seguir para iniciar un negocio de este sector basándome en los resultados y el análisis de la encuesta.
    Materias (normalizadas)
    Marcas de comercio-Aspecto social
    Artículos de lujo-Aspecto social
    Capitalismo-Aspecto social
    Moda-Aspecto social
    Palabras Clave
    Marcas
    Moda
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54772
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-J-425.pdf
    Tamaño:
    848.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10