• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54821

    Título
    La industria 4.0: la implementación de la tecnología en el sector agroalimentario
    Autor
    Ruiz Sesmero, Víctor
    Director o Tutor
    Negro Macho, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    El presente TFG tiene como objetivo estudiar la importancia que ha adquirido la Industria 4.0 en la actualidad, analizando el caso del sector agroalimentario y la aplicación de los nuevos factores tecnológicos. En primer lugar, se presenta un marco teórico en el cual se expone el inicio de la Revolución Industrial y su evolución a lo largo de la historia. Los cambios producidos no solo han sido en aspectos tecnológicos y económicos, sino también a nivel político y social. Así, se refleja su importancia y las claves de cada revolución haciendo que estas sean únicas y fáciles de identificar. A partir de este planteamiento, se presenta un nuevo concepto como es la Industria 4.0 que nace de la mano de la Cuarta Revolución Industrial. Esta nueva corriente provoca en muy poco tiempo un antes y un después en la economía y la industria mundial, de tal manera que se produce un proceso de digitalización y conectividad como nunca antes visto.
    Materias (normalizadas)
    Industria-Innovaciones tecnológicas
    Inteligencia Artificial
    Internet de las cosas
    Alimentación-Innovación tecnológica-Aspecto económico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54821
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-J-435.pdf
    Tamaño:
    919.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10