• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54823

    Título
    La contribución de la publicidad a la imagen del mundo rural y el consumo en la era moderna. Línea de investigación: comunicación con fines sociales
    Autor
    Cid Romero, Andrea
    Esteras Martínez, Raquel
    Director o Tutor
    San Pablo Moreno, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado pretende poner de relieve la imagen evolutiva del mundo rural y el cometido instrumental que tanto la publicidad como los medios de comunicación han desempeñado a lo largo de estos cincuenta años en España para la fluctuación de las poblaciones entre campo y ciudad. Detectamos como hipótesis que existe el auge de una publicidad que instigó a la sociedad para abandonar y repudiar el campo en la segunda mitad del siglo XX, a otra publicidad que reconoce los valores y beneficios de la tierra hacía el final del siglo XX. El desconocimiento social que hay en torno a la vida en las zonas rurales y las motivaciones que llevan a cada vez más personas a dejar su vida en las ciudades para vivir en el campo; ya sea en actividades relacionadas con el entorno rural o a ofrecer sus servicios a empresas instaladas en centros urbanos, a través del teletrabajo. Además, se profundizará en cómo esta manera de comunicar tanto institucional como comercial de los últimos años, ha hecho que la sociedad tome conciencia del entorno rural, la alimentación, la salud, así como todos los beneficios.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Consumo
    Despoblación
    Mundo rural
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54823
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 1853.pdf
    Tamaño:
    56.61Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10