• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54833

    Título
    Esport y publicidad: una oportunidad de las marcas para llegar a los jóvenes
    Autor
    Díez Otero, Jaime
    Director o Tutor
    Muñoz Sastre, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    Este trabajo consistirá en un análisis acerca de la publicidad de las marcas en el nicho de mercado de los eSports, una variante competitiva en auge en los últimos años que se ha vuelto muy apetecible para numerosas marcas que buscan un tipo de consumidor joven. En primer lugar, conoceremos el concepto de los eSports, su terminología y su historia centrándonos en la evolución de estos, en la importancia que tienen y hasta donde abarcan en la actualidad. De esta manera se podrá identificar el trabajo de las marcas apoyándose en estos eventos a la hora de llegar a estos consumidores jóvenes prácticamente inaccesibles para la publicidad tradicional. La segunda parte del trabajo se tratará de un análisis exhaustivo de datos en el que se recogerá información estadística acerca del consumo, tanto de los deportes electrónicos como de las marcas presentes en estos, por parte de los jóvenes, analizando diferentes parámetros de consumo y familiarización con el sector.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Marcas
    Consumo
    eSports
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54833
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 1856.pdf
    Tamaño:
    1016.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10