• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54845

    Título
    La gestión de la imagen de destino.Gastronomía como forma de diferenciación turística
    Autor
    Granado Alonso, Águeda
    Gómez García, Cristina
    Rueda Álvarez, Paloma María
    Director o Tutor
    Rodrigo Martín, IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumo
    La comunicación es una disciplina aplicable a una infinidad de campos y de la que cada día más agentes se valen para realizar su actividad económica. En los mercados actuales, en los que la competencia es tan alta, es necesario diferenciarse e intentar ofrecer un valor añadido, ya sea real o subjetivo. Esto lo consiguen las marcas a través de su comunicación y promoción. El turismo también aplica estos métodos. Los destinos han comenzado a diseñar marcas propias con las que se comunican, intentando crear una imagen diferenciada y de calidad. Cada destino utiliza sus recursos más potentes, además de fomentar aquellos por los que ya era conocidos. Muchos son los destinos que para diferenciarse y mejorar su imagen han usado la gastronomía local como medio para atraer turistas. La promoción del turismo, y de la gastronomía de los destinos, no es muy conocida ya que no se trata de marcas comerciales, y los medios y soportes que se utilizan no suelen ser los masivos.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Promoción trurística
    Marca
    Gastronomía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54845
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 1866.pdf
    Tamaño:
    1.190Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10