• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54870

    Título
    Análisis de los factores relacionados con el deseo de adelantar la muerte en una población de cuidados paliativos domiciliarios
    Autor
    Arranz de la Fuente, Silvia
    Director o Tutor
    Arauzo Palacios, DanielAutoridad UVA
    Santamarta Solla, Natalia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    El deseo de adelantar la muerte (DAM) es experimentado en algunos pacientes en la etapa final de su vida aquejados de enfermedades oncológicas y no oncológicas avanzadas y con un pronóstico vital de gravedad. La aparición de este fenómeno se relaciona con múltiples factores físicos, factores psicosociales y existenciales/espirituales. El objetivo principal de este estudio es conocer la prevalencia del deseo de muerte anticipada (DAM), así como los factores relacionados con su posible aparición y conocer el perfil del paciente atendido por un Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos Domiciliarios. Se trata de un estudio cuantitativo descriptivo, observacional, transversal, correlacional, no aleatorio en el que se seleccionó un conjunto de pacientes a través de un muestreo no aleatorizado de pacientes con enfermedad oncológica y/o no oncológica en situación avanzada y/o terminal entre diciembre 2021-abril 2022. Los datos fueron obtenidos durante las visitas que el Equipo tiene programadas para la atención del paciente en su domicilio a través de encuesta/entrevista. Se recogieron las diferentes variables a estudio y se realizó el análisis estadístico mediante SPSS. Se ha obtenido una muestra de 79 pacientes en los que la prevalencia del DAM fue de 31.64%. El 82.1% de los pacientes presentaba un pronóstico grave (IK<50) y únicamente el 24.1% de ellos eran independientes. Se ha podido establecer una relación estadísticamente significativa entre el DAM y el conocimiento del diagnóstico, grado de malestar emocional, síndrome de desmoralización, así como con una mayor complejidad clínica y emocional. La prevalencia del DAM es importante en este tipo de pacientes y está determinada por múltiples factores. Se trata de pacientes con una complejidad clínica, emocional y social importante donde es necesario conocer e identificar porque sufre el paciente y de esta forma aplicar las herramientas terapéuticas necesarias.
    Materias (normalizadas)
    Derecho a la muerte
    Muerte - Aspecto psicológico
    Materias Unesco
    6108.01 Muerte
    Palabras Clave
    Deseo de muerte anticipada
    Sufrimiento
    Cuidados paliativos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54870
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M2608.pdf
    Tamaño:
    1.467Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10