• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54966

    Título
    Nuevos avances en el diagnóstico ecográfico de tumores de partes blandas. Elastografía
    Autor
    Delgado Domínguez, Alba
    Director o Tutor
    Sánchez Lite, IsraelAutoridad UVA
    Toribio Calvo, Borja
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La elastografía con ecografía es una novedosa e incipiente modalidad de imagen que permite analizar, en tiempo real y de forma no invasiva, la elasticidad, rigidez y consistencia de los distintos tejidos. De esta manera, puede contribuir en el diagnóstico y clasificación de distintos tipos de tumores, así como lesiones hepáticas, osteotendinosas o musculares. Gracias a los resultados observados en distintos estudios se plantea la posibilidad de que esta técnica constituya en un futuro un tercer pilar en el diagnóstico ecográfico (ecografía modo B, ecografía Doppler y elastografía). El objetivo de este trabajo es valorar la utilidad de la elastografía en el diagnóstico de los tumores de partes blandas (TPB) en nuestra población, junto con la ecografía modo B y modo Doppler. Analizar los TPB que acudan al servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV), junto con la clínica, exploración física y demografía de los pacientes. Correlacionar los datos elastosonográficos obtenidos y las características histopatológicas de los TPB. Hemos realizado un estudio de validez diagnóstica de carácter prospectivo a todos los pacientes con TPB que acudiesen a la Unidad de Musculoesquelético del servicio de Radiodiagnóstico del HCUV. Se han incluido un total de 26 pacientes, que corresponden con 28 tumores, desde noviembre del 2021 hasta febrero del 2022 en los que se han analizado variables demográficas, clínicas y ecográficas. Se analizaron estadísticamente 26 masas, con una Sensibilidad 100%, Especificidad 100%, Valor Predictivo Positivo (VPP) 100% y Valor Predictivo Negativo (VPN) 100%, evaluando si la distribución de KiloPascales y Velocidad era diferente entre las distintas categorías de diagnóstico definitivo. No se obtuvieron resultados estadísticamente significativos. Por otra parte, se evaluó si alguna de las características clínicas, demográficas o elastosonográficas se relacionaban con tumoraciones malignas. Se encontraron resultados estadísticamente significativos en las asociaciones necrosis-tumor maligno (p=0,009) y vascularización-tumor maligno (p=0,046). La conclusión que se ha extraído del estudio es que pese a los resultados no significativos encontrados en el estudio, consideramos la elastografía como técnica complementaria útil al estudio ecográfico estándar y creemos necesario nuevos estudios con mayor número de pacientes y lesiones malignas que puedan demostrar nuestra hipótesis.
    Materias (normalizadas)
    Radiodiagnóstico
    Materias Unesco
    3201.11 Radiología
    Palabras Clave
    Elastografía
    Ecografía
    Tumores de partes blandas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54966
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2629.pdf
    Tamaño:
    2.186Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10