• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54998

    Título
    Protocolo diagnóstico para las infecciones de artroplastias de cadera y rodilla
    Autor
    Suárez Alonso, Mar
    Director o Tutor
    Palencia Ercilla, Jesús ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La infección es la complicación más importante en el mundo occidental tras una artroplastia de cadera y rodilla. Su incidencia aumenta por consecuencia del incremento de la esperanza de vida. A lo largo de la historia no ha existido ningún acuerdo para diagnosticar ni tratar este problema, generando importantes costes para el sistema sanitario y consecuencias en la calidad de vida de los pacientes. Nuestro objetivo es crear dos algoritmos sensibles, sencillos y reproducibles para el acelerar y mejorar el diagnóstico de las «artroplastias de cadera y rodilla» con el propósito de estandarizar las actuaciones de los especialistas de los servicios de Traumatología y Ortopedia, y Medicina General. Así, la finalidad se centra en romper las interfases, rellenar los espacios en blanco, y en eliminar las actuaciones que no aportan valor al proceso diagnóstico. Materiales y métodos: utilización de la mejor evidencia disponible manejando como base el consenso y las certezas del “Segundo Consenso de Infecciones Musculoesqueléticas de Philadelphia 2018”. Además de la revisión sistemática en PubMed y OVIDDISCOVERY. A partir de la selección de los criterios y pruebas diagnósticas con mayor sensibilidad y especificidad demostrada, se han creado dos algoritmos para el diagnóstico de las infecciones de las artroplastias de cadera y rodilla. Ambos protocolos han sido aprobados y evaluados en marzo de 2022 por la Comisión de Infecciones y Unidad de Calidad del Hospital Universitario Río Hortega y están listos para ser difundidos e incluidos en la red de protocolos del SACYL.
    Materias Unesco
    3213.04 Cirugía de Huesos
    Palabras Clave
    Artroplastia de cadera y rodilla
    Infecciones - Diagnóstico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54998
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2633.pdf
    Tamaño:
    1.366Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10