Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoto Sánchez, Alberto es
dc.contributor.authorAndrés Rodríguez, Esther
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria es
dc.date.accessioned2022-09-08T12:28:21Z
dc.date.available2022-09-08T12:28:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/55013
dc.description.abstractPartiendo del impacto que ha tenido el Covid-19 en la sociedad a nivel mundial, este Trabajo Fin de Grado trata sobre el efecto que ha tenido el estrés laboral en las organizaciones durante la pandemia, así como los cambios que se han producido en el ámbito laboral y en las personas, que se han visto afectadas por esta situación. En definitiva, para comprender este fenómeno, en este Trabajo Fin de Grado hemos realizado una encuesta a una muestra de 154 individuos con el fin de cuantificar y analizar, desde una perspectiva psicosocial, las situaciones de estrés que han presentado distintos trabajadores durante la pandemia en el ámbito laboral. En este sentido, conoceremos el perfil de varios trabajadores que durante la pandemia han realizado su trabajo, de forma presencial o en la modalidad de teletrabajo, sus principales estresores y varias propuestas de mejora ante esta situación.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEstrés laborales
dc.titleEl estrés laboral en las organizaciones a consecuencia del COVID-19es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem