• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55015

    Título
    Los riesgos psicosociales dentro del ámbito sociosanitario
    Autor
    Íñigo Aranda, Claudia
    Director o Tutor
    Miguel Pérez, José Ángel deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    Si bien es cierto que los riesgos psicosociales siempre han estado presentes en el entorno laboral, su relevancia e incidencia han comenzado a destacar en las últimas décadas. Fue a principios del siglo XXI cuando se les comenzó a llamar riesgos ¨emergentes¨, simplemente por el hecho de que hasta ese mismo momento no eran considerados como riesgos reales. Durante las últimas décadas se han elaborado e implementado diferentes instrumentos, como son las encuestas y formularios, que buscan describir la situación de la seguridad y la salud en la que se encuentra una determinada empresa. La información que obtienen nos es útil para conocer una imagen aproximada sobre cuál es la situación de los riesgos psicosociales y como trabajar para prevenirlos. Siguiendo estas indicaciones, el principal objetivo que persigue este estudio es conocer la influencia de los riesgos psicosociales dentro de uno de los ámbitos que más lo sufre, el ámbito sociosanitario. A lo largo del trabajo se ha investigado la evolución que han tenido estos riesgos en el ámbito laboral. Para ello, se ha analizado la evolución de los riesgos psicosociales dentro del ámbito preventivo. Además, se ha estudiado la estructura de la atención sociosanitaria en la provincia de Soria. Para así poder realizar una evaluación de riesgos psicosociales dentro de dicho ámbito y conocer el nivel de exposición que estos presentan.
    Palabras Clave
    Riesgos psicosociales en el trabajo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55015
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2140.pdf
    Tamaño:
    1015.Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10