• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55059

    Título
    Cirugía radioguiada de paratiroides en el área sanitaria de Valladolid
    Autor
    Garach Fernández, Sara
    Director o Tutor
    Ruano Pérez, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El tratamiento definitivo del hiperparatiroidismo primario es la cirugía. A través de este estudio, buscamos demostrar la efectividad de la gammacámara portátil con sonda-gammadetectora en el contexto de la cirugía radioguiada de paratiroides en el área sanitaria de Valladolid. Se seleccionaron de forma retrospectiva todos los pacientes con hiperparatiroidismo remitidos para cirugía radioguiada desde febrero de 2019 a diciembre de 2021. Como criterio de inclusión para la cirugía era requisito el tener previamente una gammagrafía de paratiroides con 99mTc-MIBI (planar y SPECT-TC) que objetivara la existencia de al menos un adenoma de paratiroides. El día de la cirugía, 1 hora antes del procedimiento, se administró una dosis de 370 MBq de 99mTc-MIBI, de manera que se utilizó una gammacámara portátil y una sonda gammadetectora para localizar el adenoma responsable de la hiperfunción. Se consideró exitosa la cirugía al evidenciarse descenso de los niveles de hormona paratiroidea (PTH). Se valoraron 44 pacientes (70,5% mujeres), con una edad media de 61,5 años. Se extirpó al menos una glándula paratiroidea patológica en el 100% de los casos, siendo el adenoma paratiroideo inferior derecho la localización más frecuente. En un 20,5% se extirpó más de una glándula paratiroidea. En todos los casos los niveles de PTH disminuyeron de forma significativa tras la intervención (p<0,01). La cirugía radioguiada de paratiroides, a través del empleo de la gammacámara portátil y la sonda gammadetectora, facilita el éxito del tratamiento definitivo del hiperparatiroidismo primario. La existencia de una gammagrafía previa con SPECT-TC es esencial para la planificación de una cirugía mínimamente invasiva.
    Materias (normalizadas)
    Paratiroides
    Palabras Clave
    Cirugía radioguiada de paratiroides
    Hiperparatiroidismo
    Sonda gammadetectora
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55059
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M2645.pdf
    Tamaño:
    839.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10