• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5505

    Título
    Imagen de la enfermería en España a través de la prensa digital
    Autor
    Villacé Redondo, Nuria
    Director o Tutor
    López Vallecillo, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El poder de los medios de comunicación es tan grande que consigue condicionar la percepción que la sociedad tiene de una profesión. En el caso de la Enfermería estos han contribuido a crear una imagen social errónea alejada en algunas ocasiones de la realidad, transmitiendo una identidad falsa. Se sigue percibiendo como una profesión femenina, reforzando y divulgando algunos de los estereotipos que van ligados al género, apareciendo representada como objeto erótico, subordinada de la figura médica, y como algo innato y vocacional. Los avances profesionales y académicos de los últimos años no han cambiado la percepción que tiene la sociedad de ella y sigue sin verse como una profesión autónoma, competente y con capacidad de decisión. Los medios de comunicación no son los únicos responsables de esta imagen distorsionada, los propios profesionales tampoco son capaces de difundir y promover los aspectos que realmente definen la Enfermería. A través de este trabajo se pretende conocer qué imagen difunde la prensa digitalizada sobre la Enfermería, analizando e interpretando los artículos de los periódicos El País y La Razón que aparecen entre los años 2012 y 2013, determinando contenidos, estereotipos, la imagen que proyectan y si se utiliza la designación correcta de los profesionales. El resultado del estudio concluye que los medios de comunicación no trasmiten una imagen que ayude a conocer la verdadera identidad de la Enfermería.
    Materias (normalizadas)
    Enfermería en los medios de comunicación
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5505
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H30.pdf
    Tamaño:
    1.998Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10